Situada sobre el río Atuel, en la provincia de Mendoza, HINISA opera el Sistema Los Nihuiles, conformado por tres represas, tres plantas generadoras de energía hidroeléctrica (Nihuil I, Nihuil II y Nihuil III) y un dique compensador. Con una capacidad instalada de 265 MW, que representa el 0,6% de la capacidad total de Argentina, HINISA abarca aproximadamente 40 km y se eleva entre los 754 m y 1.251 m sobre el nivel del mar. Entre 1990 y 2024, su generación media anual fue de 781 GWh, alcanzando un máximo de 1.250 GWh en 2006 y un mínimo de 428 GWh en 2022.
HINISA inició su concesión por 30 años en junio de 1994 para la generación, venta y comercialización de electricidad del sistema hidroeléctrico Los Nihuiles, y fue prorrogada hasta el 1 de junio de 2025. Pampa tiene una participación directa del 52% sobre el capital accionario de HINISA.
El 11 de enero 2025, un temporal causó daños severos en el Cañón del Atuel, dejando fuera de servicio e inoperativas las centrales Nihuil II y Nihuil III. Se activaron los seguros bajo la póliza de Todo Riesgo Operativo, dando notificación a las autoridades y evaluando el estado de los equipamientos afectados.
El siguiente cuadro muestra los principales datos estadísticos de HINISA:
2023 | 2024 | |
---|---|---|
Generacíon Neta (GWh) | 543 | 857 |
Energía Comprada (GWh) | 1 | – |
Total de Energía Vendida (GWh) | 544 | 857 |
Precio promedio (US$/MWh) | 17 | 13 |
Margen Bruto Promedio (US$/MWh) | 1 | 5 |
Nota: Margen Bruto antes de amortización y depreciación.
Datos Técnicos
Unidad | Capacidad Instalada (MW) | Puesta en Marcha | Tipo de Unidad | Remuneración |
---|---|---|---|---|
NIH1HI | 74 | 1994 | Hidroeléctrico | Spot |
NIH2HI | 139 | |||
NIH2HI | 52 | |||
Total | 265 |