Historia
La Compañía fue incorporada en el año 1945 como una sociedad anónima bajo la denominación de Frigorífico la Pampa S.A. En el año 2003, las actividades comerciales de la Compañía se limitaban a un edificio de almacén y depósito que en ese mismo año fueron suspendidas. En 2005, la Compañía fue adquirida por directivos del fondo de inversión argentino Grupo EMES (antes Grupo Dolphin) para convertirla en vehículo de sus inversiones en la Argentina. El nombre de la sociedad fue cambiado en primer lugar a Pampa Holding S.A., y posteriormente, dado el enfoque de la Compañía en el sector energético, a Pampa Energía S.A.
A partir de este cambio, comienza una historia marcada por una aspiración: convertirnos en la empresa de energía más importante de la Argentina. Estos son algunos de los hitos de esta nueva etapa:
Habilitación comercial de la Turbina de Vapor 01 (EVARTV01) por hasta 260 MW, repotenciado a 281 MW en abril de 2023. Con la culminación del ciclo combinado, la potencia instalada total de la Central Térmica Ensenada Barragán (CTEB) asciende a 848 MW.
Habilitación comercial de 18 aerogeneradores Vestas V-150 de 4,5 MW cada uno, alcanzando una potencial total de 81 MW.
Pampa reduce su capital en 20 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.

Pampa reduce su capital en 13 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.
Pampa canjea US$407 millones de sus Obligaciones Negociables (ON) con vencimiento en 2023 y tasa de interés de 7,375% por la emisión de ON con vencimiento final en 2026 y tasa de interés de 9,5% (US$293 millones) y efectivo (US$122 millones).
El Grupo Pampa adquiere el 50% del Parque Eólico Ingeniero Mario Cebreiro, con una capacidad instalada de 100 MW, alcanzando el 100% de tenencia.
Pampa reduce su capital en 3 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.
Pampa adquirió el 100% del Parque Eólico Arauco II etapa 1 y 2, con una capacidad instalada de 100 MW.

Pampa reduce su capital en 152 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.
El 30 de junio de 2021 tuvo lugar el cierre de la venta del paquete accionario controlante de Edenor, anunciada el 28 de diciembre de 2020, transfiriendo las acciones Clase A representativas del 51% del capital social y votos de Edenor.
Pampa reduce su capital en 141 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.
Pampa reduce su capital en 57 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.

Pampa reduce su capital en 152 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.
Habilitación comercial de la Turbina de Vapor 02 (GEBATV02) por 199 MW, que sumado al incremento de capacidad alcanzado en Central Térmica Genelba (CTGEBA) durante el mes de junio de 2019, el proyecto de cierre a ciclo combinado de Genelba Plus alcanzó una capacidad total de 400 MW. Con la culminación del nuevo ciclo combinado, la potencia instalada total de CTGEBA asciende a 1.243 MW, siendo la central térmica de mayor potencia instalada del país.

Puesta en marcha de Parque Eólico Pampa Energía (“PEPE”) II y III con una capacidad instalada de 53,2 MW cada una.
Pampa e YPF adquieren en forma conjunta la Central Térmica Ensenada de Barragán, con una capacidad de 560 MW y el proyecto de cierre de ciclo para incrementar la capacidad a 840 MW.
Habilitación comercial de la Turbina de Gas 04 por 188 MW y repotenciación de la existente Turbina de Gas 03, Genelba Plus, por 19 MW adicional, como parte del proyecto de cierre a ciclo combinado de Genelba Plus.
Pampa coloca Obligaciones Negociables (ON) clase 3 en dólares a tasa fija por un valor nominal de US$300 millones, con un precio de emisión del 98,449% del valor nominal, a una tasa de interés fija del 9,125% nominal anual, con un rendimiento del 9,375% y con vencimiento en abril de 2029.

Pampa aumenta su capital en 102 millones de acciones a AR$1 por acción.
Puesta en marcha del primer Parque Eólico Ingeniero Mario Cebreiro con una capacidad de 100 MW, el cual también es el primero de esta tecnología y tamaño en alcanzar semejante hito en el marco del Programa Renovar 1.
Pampa aumenta su capital en 144 millones de acciones a AR$1 por acción y adquiere las tenencias minoritarias de Petrolera Pampa, entre otras sociedades.
Pampa reduce su capital en 183 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.

Pampa coloca Obligación Negociable (ON) clase 1 en dólares a tasa fija por un valor nominal de US$750 millones, con un precio de emisión del 99,136% del valor nominal, a una tasa de interés fija del 7,5% nominal anual, con un rendimiento del 7,625% y con vencimiento a los 10 años.
Expansión de 100 MW de capacidad en la Central Térmica Loma de la Lata
Puesta en marcha de la Central Térmica Parque Industrial Pilar con una capacidad de 100 MW
Puesta en marcha de la Central Térmica Ingeniero White con una capacidad de 100 MW.

Pampa adquiere el paquete de control de Petrobras Argentina, convirtiéndose en una de las principales empresas de energía de Argentina. Como condición precedente, Petrobras Argentina emitió Obligaciones Negociables (ON) por US$500 millones con vencimiento a 7 años y tasa de interés de 7,375% principalmente para refinanciar ON Clase S de US$300 millones.
Pampa aumenta su capital en 141 millones de acciones a AR$1 por acción.
Pampa y Petrobras Argentina operan como una sola organización con fecha efectiva el 1 de noviembre de 2016.

Pampa aumenta su capital en 382 millones de acciones a AR$1 por acción.

Petrolera Pampa incrementa su capital social en 59,7 millones de acciones a un precio de suscripción de AR$1,6 por acción.

Cancelación del endeudamiento (adquirido en enero de 2011) y designación de Pampa Energía como beneficiario del Fideicomiso CIESA, el cual detenta el 40% de CIESA, sociedad controlante de TGS.

Electricidad a ser vendida en un contrato a CAMMESA.

Pampa reduce su capital en 212 millones de acciones que tenía en cartera bajo programa de recompras.

Con el ticker “PAM”, en un programa patrocinado de nivel 2 de ADSs (American Depositary Shares).

La primera unidad bajo el esquema de Energía Plus.
Fueron recompradas más de 200 millones de acciones ordinarias, siendo luego canceladas del capital social.

Pampa aumenta su capital en 600 millones de acciones a AR$2,23 por acción.
Pampa aumenta su capital en 480 millones de acciones a AR$2,61 por acción. Pampa utiliza este aumento de capital para adquirir el control de Edenor a través de un canje de acciones.

Pampa aumenta su capital en 140 millones de acciones a AR$1 por acción.
Pampa aumenta su capital en 300 millones de acciones a AR$1,15 por acción.

Directivos del Grupo EMES (antes conocido como Grupo Dolphin) adquieren Pampa Energía para canalizar sus adquisiciones en el sector de energía.
